Advertisement

Plantas NATURALES para el INTERIOR de la CASA

Plantas naturales para el interior de la casa: los mejores consejos que me dio mi mamá

Si tú también eres de los que quiere tener su casa más bonita, con ese toque verde que hace que todo se vea más vivo y acogedor, entonces quédate porque te voy a compartir algo que me pasó mi mamá: las mejores plantas naturales para tener dentro del hogar, fáciles de cuidar y perfectas para cualquier espacio. Ella siempre ha sido fan de las plantas. Desde que era niño recuerdo que la casa siempre olía fresco, como a campo, y eso en gran parte era por todas las plantas que tenía por todos lados. Así que le pedí que me contara sus mejores tips, y la neta, me soltó oro puro.

plantas naturales para el interior de la casa

¿Por qué tener plantas dentro de casa?

Primero lo primero. Si no estás muy convencido de tener plantas en casa, te cuento lo que mi mamá siempre dice: “Las plantas no solo decoran, también limpian el aire y te dan paz”. Y sí, es cierto. Hay plantas que ayudan a purificar el aire, otras que elevan la humedad en ambientes secos (como cuando tienes el aire acondicionado todo el día), y hasta hay estudios que dicen que ver plantas ayuda a reducir el estrés. Así que sí, tener plantas en casa es bueno para la salud, para el ambiente y para el ánimo.

Y antes de que digas que no se te da cuidar plantas, déjame decirte que hay muchas opciones para principiantes. Yo era de los que mataba hasta un cactus, pero con estos consejos ya tengo varias plantas sobreviviendo y creciendo bien.

Las plantas que mi mamá recomienda para tener dentro del hogar

Mi mamá tiene toda una colección y, según ella, hay algunas que son casi indestructibles. Me pasó una lista de sus favoritas y, como buena mamá, me explicó cuál es mejor para qué lugar, cuánta luz necesitan y cada cuánto se riegan. Y aquí te lo paso tal cual, pero en mis palabras.

Una de las más confiables y fáciles de cuidar es la lengua de suegra, también conocida como sansevieria. Esa planta sobrevive aunque la ignores por semanas. Literal, la puedes tener en una esquina con poca luz, la riegas cada dos semanas o más y sigue creciendo. Además, es buenísima para limpiar el aire, así que si vives en ciudad, es una muy buena opción.

plantas naturales para el interior de la casa

Otra súper recomendada es el poto, una planta que crece como enredadera y que queda genial en repisas o colgando. Lo mejor es que no necesita mucho sol, con luz indirecta le basta, y si un día se te olvida regarla no pasa nada. Mi mamá tiene uno en el baño y otro en la cocina, y los dos están verdes y frondosos.

plantas naturales para el interior de la casa

Para los que quieren algo que llame más la atención, está la palma areca. Esta sí necesita un poquito más de luz y cuidado, pero vale la pena porque le da un look tropical a cualquier sala. Mi mamá dice que es como tener una mini selva en casa. Hay que regarla más seguido, como cada tres o cinco días, pero nada del otro mundo. Solo asegúrate de que no le dé el sol directo, porque se le pueden quemar las hojas.

palma areca


Y si de plano eres de los que no quiere batallar, entonces los cactus y las suculentas son para ti. Estas plantas casi no necesitan agua, y mientras les des buena luz, están felices. Hay muchísimos tipos y colores, y quedan bien en cualquier rinconcito, desde el escritorio hasta la mesa del comedor. Yo tengo un cactus chiquito en mi cuarto y ahí sigue, sin darme problemas.

plantas suculentas interior de la casa

Una que también me recomendó mi mamá porque “florece bonito y no es complicada” es la cuna de Moisés, también conocida como peace lily. Tiene unas flores blancas muy elegantes y se ve bien en cualquier parte de la casa. Eso sí, necesita un poquito más de luz (sin sol directo) y agua moderada. Lo bueno es que si se empieza a ver triste, con una regada vuelve a la vida. Además, también limpia el aire, así que suma puntos.

plantas para interiores cuna de moisés

Otra que me gustó mucho es la calathea. Esta ya es para quien quiere una planta más decorativa, porque tiene hojas con dibujos que parecen pintados a mano. Mi mamá la tiene en el comedor y siempre que alguien va a la casa le pregunta qué planta es. Eso sí, hay que mantenerla con buena humedad, así que si vives en un lugar seco, te conviene ponerle un platito con agua o atomizarla de vez en cuando.

calathea planta para interiores

Y por último, pero no menos importante, la zamioculca, o ZZ plant, que es perfecta para los que no tienen mucho tiempo o experiencia. Esta planta aguanta poca luz, poca agua y aún así se mantiene bonita. Crece lento, pero seguro, y no se queja. Mi mamá me regaló una para mi escritorio y ahí la tengo, feliz con riegos cada dos semanas.

planta para interiores


Consejos que no se te deben olvidar (y que mi mamá siempre repite)

Mi mamá me dejó bien claro que, más allá de la planta que elijas, hay tres cosas que no puedes ignorar si quieres que te duren:

  1. No todas las plantas necesitan sol directo. Muchas de las que se usan en interiores prefieren luz indirecta o incluso poca luz. No las pongas en una ventana con el sol de frente todo el día porque se van a quemar.

  2. No te pases con el agua. Más plantas mueren por exceso de agua que por falta. Siempre revisa que la tierra esté seca antes de volver a regar.

  3. Cambia la maceta cuando crezcan. Si ves que las raíces ya están muy apretadas o que la planta no crece más, es hora de pasarla a una maceta más grande.

¿Cuál es la mejor planta para ti?

Todo depende de cuánto tiempo tengas para cuidarla, la luz que haya en el lugar donde la vas a poner, y si tienes mascotas (porque algunas plantas no son seguras para gatos o perros). Si quieres algo fácil para empezar, te recomiendo la lengua de suegra o un cactus. Si ya quieres ponerte más creativo, una calathea o una palma areca puede ser una buena opción.

Y si tienes dudas o quieres que te recomiende según tu espacio, puedes dejarme un comentario o escribirme. Yo feliz te paso más tips o le pregunto directo a mi mamá, que de plantas sí que sabe.

¿Te gustaría que hiciera otro artículo con plantas que den flores o que sirvan para aromatizar la casa? Déjamelo saber y lo armo con todo el estilo que te gusta.

Publicar un comentario

0 Comentarios