Plantas colgantes para interiores: el truco de decoración que aprendí viendo a mi mamá
¿Has visto esas casas donde las plantas cuelgan como si fueran cascadas verdes desde repisas, techos o macetas altas? Siempre me parecieron súper bonitas, y un día le dije a mi mamá que quería hacer algo parecido en mi casa. Ella, que siempre ha sido fan de las plantas, me explicó que las plantas colgantes son más que decoración: también ayudan a que el ambiente se sienta más fresco, más vivo y más natural.
Lo mejor es que no necesitas vivir en una casa enorme ni tener experiencia como jardinero para tener plantas colgantes en casa. Hay muchas especies perfectas para interiores, fáciles de cuidar y que se adaptan a diferentes tipos de luz. Además, no ocupan espacio en el suelo, lo cual es ideal si vives en un departamento o si ya tienes muebles por todos lados.
Aquí te voy a compartir las plantas colgantes que mi mamá me recomendó, los consejos que me dio para que no se mueran a la primera y algunos tips que me han funcionado a mí después de intentarlo varias veces.
¿Por qué elegir plantas colgantes para interiores?
Tener plantas colgantes en casa tiene varias ventajas. Mi mamá siempre dice que “las plantas colgantes son como las cortinas naturales de la casa”. Ayudan a darle altura a tu decoración, generan un efecto visual muy bonito y no necesitan un espacio extra en el piso. También puedes usarlas para cubrir una pared vacía, separar espacios sin necesidad de muros o simplemente para dar un toque de vida a una repisa aburrida.
Otra cosa buena es que muchas de estas plantas no necesitan tanta luz ni tantos cuidados. Hay opciones que resisten bien el olvido, otras que crecen muy rápido, y algunas que incluso purifican el aire. Así que si estás buscando mejorar el ambiente de tu casa sin complicarte la vida, una planta colgante puede ser la solución ideal.
Las plantas colgantes que mi mamá recomienda para interiores
Una de las primeras que me recomendó fue el poto, también conocido como Epipremnum aureum. Esta planta es de las más fáciles de cuidar. Crece como enredadera y sus hojas verdes con manchas claras le dan un toque muy natural a cualquier espacio. Se puede colgar desde una repisa, una cesta o incluso desde la parte alta de un mueble. Con luz indirecta crece bien, y si un día se te olvida regarla, no pasa nada. Mi mamá tiene uno en la cocina que lleva años creciendo feliz.
Otra que se ve muy bonita es la ceropegia woodii, que también se conoce como Rosario o String of Hearts. Esta planta tiene hojas en forma de corazón que cuelgan como si fueran una cadenita. Es perfecta para espacios con buena luz, pero sin sol directo, y necesita muy poca agua. A mi mamá le gusta porque dice que es como tener una cortina de hojitas colgando. Yo la tengo en mi cuarto, cerca de la ventana, y se ha mantenido muy bien con riegos cada dos semanas.
El helecho espada es una opción más frondosa y con mucho volumen. Ideal para colgar del techo o poner en un macetero alto. Le gusta la humedad, así que es perfecto para tenerlo en el baño o en un lugar donde no se seque tanto el aire. Eso sí, hay que estarlo regando seguido o usar un atomizador para mantener las hojas frescas. Si te gusta la idea de tener una especie de selva en casa, esta planta es perfecta para eso.
La tradescantia, también llamada “amor de hombre”, es otra planta colgante que mi mamá tiene desde hace años. Sus hojas son verdes con tonos morados, y crecen de forma desordenada, lo cual le da un aspecto muy natural. No necesita mucha agua y se adapta a diferentes niveles de luz. Lo mejor es que puedes reproducirla fácilmente con esquejes. Mi mamá me dio un pedacito de la suya, lo puse en agua hasta que echó raíces, y ahora tengo una igual en mi comedor.
Otra muy popular es la hiedra inglesa, también conocida como Hedera helix. Esta planta tiene hojas pequeñas en forma de estrella y se adapta muy bien a interiores con buena iluminación. No le gusta el sol directo, pero sí necesita luz para crecer. Puedes colgarla desde una repisa o dejarla caer desde una cesta colgante. Mi mamá tiene una desde hace más de cinco años y todavía sigue creciendo.
Consejos para cuidar plantas colgantes dentro de casa
Después de tener varias de estas plantas colgantes, entendí que no todo es cuestión de regarlas y ya. Aquí te dejo algunos consejos que mi mamá siempre me recuerda y que me han ayudado a mantener mis plantas vivas y bonitas.
Primero, no todas las plantas necesitan sol directo. De hecho, muchas de las plantas colgantes para interiores prefieren luz brillante pero indirecta. Si las pones bajo el sol todo el día, es probable que se les quemen las hojas. Lo mejor es buscar un lugar donde entre buena luz, pero que no les dé el rayo del sol directamente.
Segundo, no te pases con el agua. Este es uno de los errores más comunes. Muchas plantas mueren más por exceso de riego que por falta. Antes de volver a regar, mete el dedo en la tierra. Si todavía está húmeda, espera unos días más. También ayuda tener macetas con buen drenaje para que el agua no se quede estancada.
Tercero, gira las plantas de vez en cuando. Las plantas siempre crecen buscando la luz, así que si siempre reciben luz de un solo lado, se pueden torcer. Girarlas cada semana o cada dos semanas ayuda a que crezcan de forma más pareja.
Cuarto, asegúrate de colgarlas bien. Aunque parezca obvio, hay que usar ganchos firmes y asegurarse de que el techo o repisa aguanten el peso de la planta y la maceta, especialmente cuando están húmedas. Nadie quiere una planta estrellada en el piso.
Por último, límpiales las hojas de vez en cuando. Con el tiempo, se les junta polvo, especialmente si están en la cocina o cerca de una ventana. Basta con pasar un trapo húmedo para que puedan respirar mejor y se vean más brillantes.
¿Cuál es la mejor planta colgante para empezar?
Si nunca has tenido una planta colgante, te recomiendo empezar con el poto. Es resistente, fácil de cuidar, y crece rápido. Verás resultados en poco tiempo y eso motiva mucho. Si quieres algo más decorativo, puedes probar con la tradescantia o la ceropegia. Las dos se ven muy bonitas y no son complicadas.
Cada planta tiene su personalidad, y lo mejor es ir probando poco a poco hasta encontrar las que se adapten mejor a tu espacio, tu rutina y tu estilo. Y si tienes mascotas en casa, revisa que la planta que elijas no sea tóxica para ellos.
Si te animas a probar alguna de estas plantas colgantes, cuéntame cuál elegiste. Y si tienes dudas, puedes escribirme y con gusto te ayudo o le pregunto a mi mamá, que siempre tiene un consejo útil bajo la manga. Si te interesa, también puedo hacer otro artículo con plantas colgantes que den flores o que se puedan usar en exteriores. Solo dime y lo armo con gusto.
0 Comentarios